Viewpȯrt
  • EVENTOS
    • NETWORK
    • EDUCACIÓN
  • BLOG
    • ENTREVISTAS
    • RESEÑAS
  • MÚSICA
    • MIXTAPES
    • PODCASTS
  • CONTACTO
  • ABOUT
  • EVENTOS
  • BLOG
  • MÚSICA
  • CONTACTO
  • ABOUT
INDASOCIAL

Site by Mi Leon

INDASOCIAL
  • EVENTOS
    • NETWORK
    • EDUCACIÓN
  • BLOG
    • ENTREVISTAS
    • RESEÑAS
  • MÚSICA
    • MIXTAPES
    • PODCASTS
  • CONTACTO
  • ABOUT
  • BLOG
  • Reseñas

TRANS FASHION: Transcendiendo la moda hacia la apertura y diversidad.

  • abril 26, 2021
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • inda

El mundo de la moda se transforma rápidamente, las colecciones cambian cada temporada y las pasarelas exigen nuevas caras para mostrar al público. En los últimos años lxs modelos andróginos han sido una constante en los castings y esto ha permitido una apertura en cuanto a la forma de ver nuestrxs cuerpxs, la norma ya no es binaria, ahora existe una apertura a la diversidad y esto se nota en las portadas de revistas y en las pasarelas.

Hari Nef 

En el sitio The Fashion Spot se publicó un estudio en el que se asegura que treinta y dos modelos femeninas transgénero fueron seleccionadas para la temporada Autumn-Winter (2019-2020) en las principales ciudades de la moda. Al principio no fue fácil para las mujeres trans abrirse paso en el mundo de la moda. Una de las primeras fue April Ashley, quién fue una de las primeras personas trans en realizarse una cirugía de reasignación de sexo en el Reino Unido. Después de su cirugía incursó en el mundo de la moda y apareció en British Vogue fotografiada por David Bailey. Poco tiempo después, una amiga contó toda su historia a los medios y fue así que su carrera se vino abajo. 

April Ashley 

Después vino Tracey Norman, una afroamericana con una carrera prometedora en los años 60, que igualmente se vino abajo después de haberse descubierto su secreto. La misma historia sucedió con Caroline Cossey, quien tuvo varias portadas en los 70 y fue una Bond Girl.

Tracey Norman

Afortunadamente con el paso del tiempo los medios han ido mostrado más apertura a la diversidad de género y le han dado oportunidad a modelos pertenecientes a la comunidad LGBTTI+. Una de ellas es Andreja Pejic, la modelo transgénero más reconocida, quien hizo su transición a mitad de su carrera, lo que le permitió modelar en pasarelas tanto de hombres como de mujeres, en colecciones de Jean-Paul Gaultier y Marc Jacobs.

Andreja Pejić 

La presencia de Valentina Sampaio en la portada Vogue París es notable, ya que abrió el paso a que más agentes pudieran voltear hacia la comunidad trans. Otro paso importante en su carrera es haber sido la primera modelo trans en participar en un catálogo de Victoria’s Secret Pink. Pero sin duda el gran momento que ha marcado su carrera fue el haber sido imagen de la campaña del día de la mujer en Brasil, su país de origen, en donde desgraciadamente los índices de asesinatos transfóbicos son altísimos. 

Valentina Sampaio 
Casil McArthur

Hari Nef siempre ha sido abierta respecto a su género y fue la primera modelo trans en ser contratada por la importante agencia IMG. Además de aparecer en pasarelas de marcas como Hood By Air, VFiles y Adam Semlman, ha escrito en revistas como Vice, Dazed & Confused y Adult.

No podemos dejar de lado a los hombres, uno de ellos es Aydian Dowling, quién fue la portada de Men’s Health y ha documentado su transición desde los primeros shots de testosterona hasta su cirugía de reasignación de sexo. Ha sido muy abierto respecto a su vida matrimonial, ya que en su documental Our Journey to Pregnancy, muestra cómo es ser padre en una relación transgénero. 

Aydian Dowling

A pesar de esta apertura en la moda, aún queda mucho por hacer respecto a la aceptación de las diferencias de preferencias sexuales, ya que los crímenes de odio siguen siendo una realidad y queda mucho trabajo que hacer para poder combatirlos, sin embargo creo que los medios son una pieza clave para la apertura y la aceptación de la diversidad que nos rodea.

Mariana Ruiz: Traductora Freelance. Investigadora de tiempo completo, adicta a bajar PDF´s. Programé el @bot_floral. Me gusta comer fruta mientras leo.

inda

Somos una plataforma digital de sostenibilidad, inclusión, innovación y moda. Hecha en México. GET INDA, GET SOCIAL!

Temas relacionados
  • andrógino
  • british vogue
  • fashion
  • jean paul gaultier
  • lgbt+
  • marc jacobs
  • mens health
  • the fashion spot
  • transgender
  • victorias secret
  • vogue paris
  • youtube
También podría interesarte
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

LILITHS DEN MX: La importancia de compartir espacios inclusivos, y de celebración para mujeres.

  • marzo 16, 2023
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

HOT BUTTER BAND: El nuevo rock-pysche-post-punk, encaminado a un sonido más alternativo.

  • marzo 14, 2023
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

MULLIGAN´S: Un club moderno especialmente dedicado al golf, una propuesta que llegó para cambiar las reglas del juego.

  • marzo 6, 2023
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

MULLIGAN´S: Une las tendencias y experiencias incomparables en deporte, tecnología y negocios.

  • febrero 28, 2023
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

DIGITAL FASHION BUSINESS: El nuevo talento emergente en la industria de la moda mexicana.

  • febrero 8, 2023
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

VERA PEDRO: Nostalgia llena de introspectiva, sentimentalismo y desamores.

  • enero 24, 2023
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

MECÁNICO & GOYO DECANO: Un presagio del nuevo indie latino.

  • enero 24, 2023
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

TOKYO TEA ROOM: No Future Plans, un EP desde UK, que te hará olvidar que la gravedad existe.

  • enero 16, 2023
  • inda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



CATEGORIAS
  • BLOG (112)
  • Educación (2)
  • Entrevistas (31)
  • Reseñas (85)

INDASOCIAL
  • EVENTOS
  • BLOG
  • MÚSICA
  • CONTACTO
  • ABOUT

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.