Con los recientes acontecimientos que están acosando al mundo, la industria de la música ha tenido que reinventarse; los conciertos con público presente han sido cancelados y miles de bandas y artistas han optado por un nuevo formato: E-Concerts aká (conciertos en línea).
La muy mencionada “nueva normalidad” ha traído con ella una serie de eventos que, si bien no eran impensables, ahora son un escape para toda la comunidad dentro de la música y, en general, para todas las personas alrededor del mundo. Desde pequeños conciertos, como el de Javier Blake, vocalista de la banda mexicana División Minúscula, hasta Metallica dando conciertos de dos horas a través de su cuenta de Facebook.
Lo más curioso de estos conciertos en línea es que con el tiempo evolucionaron en “Festivales en línea” lo cual nos da la posibilidad de acceder a un “evento” de muchas bandas. Todo bien hasta aquí, lo único que es completamente absurdo, incluso risible, son los precios que han tenido estos eventos en los últimos meses; si bien tenemos que pensar en el artista que necesita comer, comprar, estar cerca de sus fans, etc. Los precios que se manejan actualmente son en algunas ocasiones disparatados.
Hace poco veía el anuncio para un E-concert de Enrique Bunbury, en $400.00 MXN. Naturalmente, el evento se llevó a cabo, porque no va a faltar quién compre las entradas pero, ¿en verdad hay justicia en esto? Considerando que aunque también se requiere un gasto, la producción no es la misma y vender un E-ticket a precio de una entrada normal, no se me hace para nada justo.
Aunque no todo tiene que ser negativo, recordemos que en Noviembre los increíbles y guapísimos Depeche Mode nos regalaron todo su documental: “Spirits in the forest”. El cual sin duda es uno de los mejores conciertos de la historia de la música, (exageré un poco) pero sí es un gran concierto. Son 82 minutos de una de las mejores bandas de SynthPop realizado en Alemania, en donde viajamos a través de sus 21 mejores canciones, y lo mejor de todo COMPLETAMENTE GRATIS.
Si bien, este no fue un E-concert en esencia es lo mismo porque, ¿cuál es la real diferencia entre pagar un concierto en línea a verlo en alguna plataforma ya grabado? La verdad nos da igual lo que hagan con su dinero, queridos lectores. ¿Pero vale la pena pagar tanto dinero por un formato digital?… Medítenlo y platicamos luego.
Vocalista de deathmetal, escribo para Almostmetal. Hablo acerca de mis bandas favoritas y también las no tan favoritas. Toda la música merece ser escuchada para poder ser criticada.