Viewpȯrt
  • EVENTOS
    • NETWORK
    • EDUCACIÓN
  • BLOG
    • ENTREVISTAS
    • RESEÑAS
  • MÚSICA
    • MIXTAPES
    • PODCASTS
  • CONTACTO
  • ABOUT
  • EVENTOS
  • BLOG
  • MÚSICA
  • CONTACTO
  • ABOUT
INDASOCIAL

Site by Mi Leon

INDASOCIAL
  • EVENTOS
    • NETWORK
    • EDUCACIÓN
  • BLOG
    • ENTREVISTAS
    • RESEÑAS
  • MÚSICA
    • MIXTAPES
    • PODCASTS
  • CONTACTO
  • ABOUT
  • BLOG
  • Reseñas

DANIEL CASTILLO: El amor es una fuerza mística que brota en cada uno de los lugares del universo.

  • mayo 13, 2022
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
  • inda

El cantautor colombiano Daniel Castillo presenta “Seres de fuego” una celebración al amor contada desde el punto de vista de quien lo vive, desde todas sus libertades y siendo consciente que el amor es magia, una “fuerza mística” que brota en cada uno de los lugares del universo.

El artista boyacense #danielcastillo inició en la música a sus 9 años, edad en la que tuvo su primera guitarra y con la que ingresó de lleno a la música tradicional colombiana, tiempo después estudió otros instrumentos como el cuatro, la bandola andina y el requinto; años más tarde conoció la bohemia y fue así como el canto llegó a su vida, presentándose en algunos bares de Tunja. 

Ganador dentro del programa AIR (Artist in Residence) junto a otros 4 proyectos emergentes, escogidos entre más de 170 participantes.

“Seres de fuego” nació gracias al proceso de aceleración del programa AIR (Artist in Residence)
apoyado por el Ministerio de Cultura, Stereotheque y otros aliados de la industria de la música, del cual Daniel Castillo fue ganador junto a otros 4 proyectos emergentes, escogidos entre más de 170 participantes.


“La propuesta musical de “Seres de fuego” se cerró con una masa coral robusta y unas guitarras eléctricas con mucha espacialidad (shimmer, reverb) que aportaron esa “suciedad” en la textura que estábamos buscando. El resultado es un tipo de sincretismo musical entre aires del folklore y mi lado más indie”.

– Daniel Castillo

La preproducción, producción y postproducción de “Seres de fuego” estuvo a cargo del ganador del Grammy Latino, Mauricio García, mientras que la grabación se realizó en su estudio “Nebula” en la ciudad de Bogotá. El clip oficial es una propuesta experimental que usa el collage como línea narrativa y que estuvo a cargo de Santiago Escobar “JMM!!”, quien se encargó de darle vida a las ideas que tenía Daniel Castillo.

Imagen: Daniel Castillo

Sobre Daniel Castillo

Daniel es Licenciado en Música de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, donde se especializó en canto, bajo la dirección del maestro Luis Alejandro Vargas; sin embargo, su formación musical cuenta con un gran aprendizaje a través de experiencias con otros músicos y maestros en el transcurso de su vida, entre los que se encuentran Andrés Correa, Lucio Feuillet y Marta Gómez, que han sido apoyo e inspiración constante para el camino musical de Daniel.

Para el segundo semestre del 2021, Daniel busca seguir estrenando canciones con sonidos e ideas nuevas que serán la base de su primer álbum de larga duración el cual verá la luz en el 2022, y con el que el artista quiere seguir sembrando su sello a nivel musical y de composición, donde lo más importante es narrar la complejidad del ser humano, lo que siente y piensa desde el cuerpo y la mente.

Ganador dentro del programa AIR (Artist in Residence) junto a otros 4 proyectos emergentes, entre más de 170 participantes.

Escucha «Seres de Fuego» aquí
IG: @danicastillomusic

inda

Somos una plataforma digital de sostenibilidad, inclusión, innovación y moda. Hecha en México. GET INDA, GET SOCIAL!

Temas relacionados
  • AIR
  • aterciopelados
  • Bogotá
  • colombia
  • folklore
  • grammys
  • indie
  • indiepop
  • marimba
  • música
  • newmusic
  • nuevostalentos
  • pop
  • Sterotheque
  • tunja
  • Uruguay
También podría interesarte
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

MAINOS: Un viaje personal e introspectivo.

  • junio 6, 2022
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

La Semana de la Moda Sostenible Latinoamericana: MOLA FASHION WEEK

  • junio 2, 2022
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

ROBERT´S: El nuevo gentleman clásico, responsable y consciente de todo lo que le rodea.

  • mayo 31, 2022
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

BIENMELI: Una nueva propuesta musical que le habla al amor inocente.

  • mayo 25, 2022
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

LA JAPI HOUSE: Guateque de todo un poco y para todxs.

  • mayo 21, 2022
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

BINARISMO: Cuestionando géneros no binarios y pronombres.

  • mayo 16, 2022
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Reseñas

MINJU KIM: Prendas atrevidas de un mundo imaginario con siluetas maximalistas.

  • mayo 15, 2022
  • inda
Ver publicación
  • BLOG
  • Entrevistas
  • Reseñas

JÜSTO: El primer súper mexicano 100% digital, sostenible y local.

  • mayo 5, 2022
  • inda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



CATEGORIAS
  • BLOG (100)
  • Educación (2)
  • Entrevistas (31)
  • Reseñas (73)

INDASOCIAL
  • EVENTOS
  • BLOG
  • MÚSICA
  • CONTACTO
  • ABOUT

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.